Directorio de instituciones con servicios de apoyo a las personas con discapacidad en El Salvador

Info. Biográfica
Es una unidad descentralizada del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada, IPSFA; complementa programas de rehabilitar integral a la población de la Fuerza Armada con discapacidad a consecuencia del conflicto armado, contribuyendo a su incorporación a la vida productiva del país.Actualmente, CERPROFA brinda los servicios de: Fabricación y reparación de prótesis (bajo y sobre rodilla, bajo y sobre codo); Fabricación y reparación de órtesis (plantillas, férulas); Entrega de prótesis oculares, aparatos auditivos, calzado ortopédico, lentes graduados, cosméticos y de contacto; Entrega de sillas de ruedas, sillas para personas con cuadriplejía, muletas, bastones para personas ciegas, regletas con punzones, medias, regatones, almohadillas, vendas elásticas, suspensión de neopreno, entre otros; otros tipos de ayuda por orden médica.



Info. Biográfica
Ente encargado de la reglamentacion de las leyes sobre la Discapacidad en el pais y coordinacion de las instituciones que accionan los programas de servicios a los discapacitados

Info. Biográfica
Ley del FONAT, aprobado en abril de 2013, tiene por objeto “establecer el marco legal que garantice los fondos necesarios para brindar una atención en salud y otorgar una prestación económica a toda persona que resulte con algún grado de discapacidad, o a sus parientes, en el caso de que resulte fallecida, en ambos casos a consecuencia de un accidente de tránsito”3 . “Así mismo, tiene por objeto garantizar fondos para la realización de análisis técnicos, económicos y científicos, e inversiones financieras necesarias para el mejoramiento de la red vial del país, la modernización, fortalecimiento y tecnificación del servicio público de transporte, y la realización de campañas de educación y prevención vial, con el objeto de reducir en forma sistemática los accidentes de tránsito”. Los fondos generados por el FONAT, se distribuyen35% para el Ministerio de Salud y el 65% para elFONAT.


Info. Biográfica
Institución creada a raíz de los Acuerdos de Paz en 1992, con la finalidad de brindar prestaciones y servicios a 7 la población con discapacidad a consecuencia del conflicto armado, tanto del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN; de la Fuerza Armada, FAES; y la sociedad civil. Algunas prestaciones son: Compensación económica por una sola vez. Esta consiste en la entrega única al beneficiario de una suma de dinero, actuarialmente establecida. Prestaciones económicas periódicas, las cuales consisten en: pensiones pagadas mensualmente a los beneficiarios con una discapacidad arriba del 6%. Prestaciones económicas de beneficio adicional, como gastos funerarios y viáticos, que cubren la necesidad de movilización. Prestaciones en especie: Prótesis, órtesis, aparatos ortopédicos, productos farmacéuticos, entre otros. Prestaciones en Servicios: medidas de carácter asistencial, servicios médicos, odontológicos, quirúrgicos, hospitalarios, de laboratorio clínico y de salud mental, individual o comunitaria, destinados a conservar y restablecer la salud.



Info. Biográfica
El Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI),es la institución especializada de tercer nivel de atención, rectora de la rehabilitacion en el país, cuenta con centros regionales en el occidente, oriente y la capital, que brindan servicios de habilitación y rehabilitación integral a las personas con discapacidad en las áreas físicas, intelectuales, sensoriales y psicológicas. El ISRI tiene un portafolio de servicios que busca atender integralmente a las personas con algún tipo de discapacidad, dentro de los que se destacan terapias de: lenguaje, educativa, física, terapia musical, ocupacional, sensorial y rehabilitación funcional. Se prestan servicios médicos y servicios de apoyo en audiología, odontología, optometría, psicología, prótesis, órtesis, entre otras.El ISRI, cuenta con un modelo de atención desde un enfoque biopsicosocial, que promueve la inclusión y participación activa de la familia, a fin de garantizar un abordaje integral de la persona y su familia, en el entorno en el que se desarrollan; realizando esfuerzos en la Rehabilitacion Basada en la Comunidad.



Info. Biográfica
Brinda los servicios de salud y rehabilitación integral a sus derecho habientes con discapacidad, contando para ello, con una Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, la cual cuenta con los respectivos servicios de rehabilitación en las áreas de: Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Terapia de Lenguaje, Psicología, Asistencia Educativa y Rehabilitación Profesional. El Instituto, según lo dispuesto en el Artículo 48 de la Ley de Seguro Social incluye la dotación de aparatos de prótesis y ortopedia que se juzguen necesarios.



Info. Biográfica
Tiene bajo su responsabilidad el “Centro Escolar para Ciegos”, ubicada en la ciudad de San Salvador,para brindar formación académica, en los tres primeros años de educación primaria, a personas ciegas y de baja visión, para luego ser incluidos en los Centros Regulares de Educación Pública. A partir del 2010, cuenta con la “Política Nacional de Educación Inclusiva”, que permite la inclusión de las personas con discapacidad a los Centros Educativos Públicos Regulares; reto bajo el cual se continúa el proceso de generación de las condiciones propicias para dicho fin. Para el año 2011, se registran 16,553 estudiantes con diferentes tipos de 13 discapacidad, incluidos en el sistema educativo regular. También, se ha incorporado en los Centros Escolares Públicos el deporte inclusivo, que promueve la participación de niñas y niños con y sin discapacidad

Info. Biográfica
Desarrolla programas de prevención, detección, atención y rehabilitación, a través de la red nacional de hospitales y de los Equipos Comunitarios de Salud desplegados en el territorio. Realiza esfuerzos intrasectoriales e intersectoriales con los diferentes actores 6 involucrados en la rehabilitación para la inclusión social de las personas con discapacidad.