Directorio de instituciones con servicios de apoyo a las personas con discapacidad en Guatemala
Info. Biográfica
Accg es una asociación con fines no lucrativos, miembro activo de la Unión Mundial de Ciegos y la Unión latinoamericana de Ciegos, fue creada con el propósito de brindar apoyo y capacitación a personas no videntes.
Luchar por la defensa de los Derechos Humanos de las personas ciegas y mejorar la condición educativa económica y moral de los no videntes de Guatemala.

Info. Biográfica
Somos una institución de servicio sin fines de lucro que brinda Asistencia Técnica y Capacitación a Organismos Gubernamentales, no Gubernamentales e Internacionales en aspectos de educación y discapacidad. En 1992 surge ASCATED, como una contribución a la demanda de Asistencia Técnica y Capacitación para propiciar la atención integral al niño normal, en riesgo y con discapacidad.

Info. Biográfica

Info. Biográfica
Somos una organización privada no lucrativa, comprometida a mejorar la condición de vida de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad y en estado de abandono o riesgo, brindándoles alimentación, cuidados médicos, abrigo, educación, entre otros.
A través de nuestros programas, nuestra cobertura se ha extendido con la finalidad de apoyar a familias en extrema pobreza, brindándoles víveres de la canasta básica, servicios de salud a través de nuestras clínicas médicas y de educación, a través del Colegio ANINI Montebello, donde ofrecemos educación primaria, completamente gratuita.
Obtenemos nuestros fondos, a través de nuestra Red Social Humanitaria: Héroes ANINI, donde recibimos donaciones nacionales e internacionales, de personas y empresas, que se identifican con la causa de ANINI. También realizamos eventos como Rifas, Bingos, Conciertos, entre otros, para obtener ingresos que nos permitan continuar la labor que hacemos.

Info. Biográfica
Trabajar con un espiritu de servicio, sensibilidad social, solidaridad y tenacidad ante el dolor. Ser una institucion que apoya a las personas con Espina Bifida para que logren realizarse como seres humanos, utiles a la sociedad y sus famliias. Lograr que las mujeres en edad de concebir esten concientes de la necesidad e prevenir la Espina Bifida,
Objetivos
- Prevenir la Espina Bifida
- Apoyar a los afectados
- Mejorar su Calidad de Vida
- Apoyar la investigacion sobre las cauasas de la Espina Bifida
Actividades
Para el apoyo de todos sus programas tanto de prevencion como de apoyo medico la Asociacion debe realizar diversas actividades durante el año entre las cuales destacan Bingos, Baratillos y diversas actividades programadas por las diferentes empresas privadas para recaudar fondos. Se cuenta con la colaboracion de Laboratorios Menarini para la elaboracion de un calendario anual con un costo de Q30.00 asi como un Programa de Patrocinadores Permanentes.



Info. Biográfica
Misión:
Contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas que acuden al Comité con problemas visuales y auditivos.
- Integrar socialmente a los guatemaltecos con problemas visuales o auditivos
- Gestionar la cobertura de enfermedades sistémicas de los beneficiarios a través de alianzas con otras instituciones
- Proveer a los beneficiarios, servicios de medicina, educación y rehabilitación de alta calidad
- Expander los servicios del Comité a grupos nuevos
- Lograr que los beneficiarios valoren los servicios brindados por el Comité
Info. Biográfica
El Centro de Capacitación Ocupacional es un centro, dirigido a adolescentes de 14 a 18 años, de escasos recursos económicos con discapacidad intelectual leve y moderada, brindándoles herramientas de aprendizaje práctico, potencializando sus capacidades y destrezas, con lo cual se integran a la vida independiente, laboral y productiva.
Capacitación laboral en talleres de:
- Cocina (avalado por INTECAP)
- Panadería (avalado por INTECAP)
- Manualidades
- Conserjería
- Carpintería
Educación especial
- Lectoescritura
- Matemática
- Conocimiento de medio social y natural.
Servicios gratuitos:
Terapia ocupacional
Psicología
Trabajo Social
Asesoría en pre y práctica Laboral
Deportes
Info. Biográfica
Somos un Centro que atiende a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual, física, sensorial – auditiva de 0 a 14 años de edad.
Nuestro principal objetivo es facilitar el acceso al aprendizaje y promover el desarrollo de las habilidades individuales y sociales en las niñas, niños y adolescentes, optimizando sus potencialidades y capacidades, partiendo de sus propias necesidades a partir de la estimulación oportuna y significativa.
Programas Psicopedagógicos
- Educación Inicial.
- Programa Pre Escolar.
- Programa Escolar.
- Programa de Habilitación Integral.
- Programa de Autismo.
- Programa de Discapacidad Sensorial y Auditiva.
- Programa de Discapacidad Múltiple.
Servicios que presta
- Psicopedagogía.
- Terapia de lenguaje.
- Atención psicológica.
- Servicios médicos (Pediatría y Odontología).
- Trabajo Social.
- Alimentación nutritiva y balanceada.
- Fisioterapia



Info. Biográfica
Funciones.
- Organizaciones de y para personas con discapacidad y personas individuales con discapacidad de todo el país.
- Coordinar, asesorar e impulsar políticas generales en materia de discapacidad.
Info. Biográfica
Funciones:
- Promover el acercamiento de todas las asociaciones de padres, amigos y personas con discapacidad, intercambiar ideas y ayudarse mutuamente.
- Asociaciones de padres de Personas con Discapacidad a nivel nacional.



Info. Biográfica
Funciones:
- Niños, niñas de 0 años en adelante.
- Rehabilitación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad física.



Info. Biográfica
FUNDAL está dedicada a las personas con sordoceguera y discapacidad múltiple, a las que tantas veces en el pasado se les ha negado la oportunidad de desarrollar su potencial y ocupar el lugar que por derecho les corresponde como miembros activos de su sociedad.
Somos reconocidos nacional e internacionalmente como un centro de capacitación y nuestra labor nos motiva también a desarrollar actividades de sensibilización. FUNDAL obtiene sus recursos por medio de donaciones y actividades de recaudación de fondos.
A través de los Centros Educativos en Guatemala, Quetzaltenango y Huehuetenango, y por medio del programa de apoyo para el interior de del país, se orienta a los estudiantes y a sus familias en el aprendizaje de actividades que, sin la vista y el oído, parecerían imposibles de realizar; utilizando el tacto y el resto de sus sentidos para crear herramientas de comunicación que les permitan alcanzar su máximo potencial e independencia.



Info. Biográfica
Fundación Margarita Tejada para Síndrome de Down ( Down Syndrome ) es una institución educativa, no lucrativa, de desarrollo social, orientada a contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas con Síndrome de Down y sus familias. Sus acciones se han enfocado al desarrollo de programas educativos que contribuyan a la creación de oportunidades de las personas con Síndrome de Down, a la sensibilización de la sociedad, capacitación a padres de familia, profesionales, voluntarios y alumnos sobre el tema Síndrome de Down.
A través de diferentes programas, brinda atención de calidad a personas con síndrome de Down, desde los 15 días de nacidos hasta la edad adulta para contribuir a mejorar su calidad de vida y generar oportunidades de desarrollo, integración e inclusión laboral y educativa.

Info. Biográfica
Misión:
Brindar servicios profesionales de educación especial y terapias, con el objetivo de potenciar las habilidades y destrezas de las personas con discapacidad intelectual, para lograr su plena inclusión social, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias.



Info. Biográfica
Funciones:
- Niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad física, intelectual, sensorial Talleres Ocupacionales Servicios de Apoyo (terapia del lenguaje, fisioterapia y psicología) Se trabaja con el CNB y adecuaciones curriculares.
- En las cabeceras departamentales y municipios del país.
- Información en Coordinaciones Departamentales de Educación Especial.
- Atención de niños y niñas en los niveles preprimario y primario (1, 2, 3 primaria).
- Atención de niños y niñas que presentan problemas de lectura, escritura, y cálculo matemático, problemas del lenguaje.



Info. Biográfica
Funciones:
- Departamento de proteccion a la niñez y adolescencia con capacidades diferentes severa y profunda (ABI) 7 a 18 años.
- Alimentacion, salud, educación, legal, inclusión a la sociedad.




Info. Biográfica
Funciones:
- Brindan sillas de ruedas, bastones , muletas y andadores